martes, 30 de agosto de 2016

"Los trenes se van al purgatorio",ensayo

La capacidad de abusadores

Hernán Rivera Letelier, un escritor chileno, nació en Talca en el año 1950 , recorrió Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Argentina, actualmente vive en Antofagasta con su esposa y sus cuatros hijos; él no se cree un autor de novelas, sólo hace lo que le gusta y vive de ello; éste gran novelista de muchas obras relevantes para muchos lectores escribió “Los trenes se van al purgatorio” libro que fue publicado el año 2000. Ésta obra es a través de un tren el cual transporta a muchos personajes de diferentes lugares por diferentes razones. Específicamente nos centraremos en la historia de de una joven de 12 años, llamada Flor Maria de los Cielos, que vive experiencias terribles, viajando con su abuelo a las salitreras. Ésta joven o niña mejor dicho, representa exactamente el abuso en todas sus letras de lo que hoy en día viven muchas jóvenes; los abusadores de ambos sexos tienen la capacidad de manipular la mente de los adolescentes aprovechandose  de ellos como  fìsica, psicológica y SEXUALEMENTE, principalmente en el sexo femenino.

En la historia de Flor Maria de los Cielos, la cual había sido abusada anteriormente por su padrastro, pero sin ella darse cuenta que era un abuso sexual ya que sólo era una niña. En el viaje conoce a un vendedor de quesos que tenía un gusto por contar relatos de terror; la historia que más aterro a la joven fue la de un antiguo conductor que muere en una pasarela del tren, cayéndose a kilometros de donde estaban. Éste hombre apovecha ésta oportunidad para concretar su objetivo y le menciona: “ …Al pasar el tren por el lugar en que quedó la oscura mancha de sangre, el ánima del conductor se subía a los trenes de pasajeros y como un tétrico bulto negro recorría uno a uno los vagones asustando a los pasajeros. Que por nada del mundo había que tratar de mirar al ánima”(Rivera Letelier, 2000,página 143), lo que llevo a que ella no se detuvo ni pensó lo que el vendedor de queso podría haber estado planeando. Al momento de pasar el tren por donde  mecionó el vendedor se aprovecha de su historia y abusa de la niña sin que ella sospeche nada. Un estudio de PREVIF que es una fundación de prevención de la violencia intrafamiliar nos dice que la identidad del agresor en la mayoría de los casos de abuso sexual, es realizado por los propios familiares o cercanos a  las víctimas (padres, padrastros, tíos, etc). Tomando en cuenta el abuso que sufrió por parte del padrastro y del vendedor, ambos agresores utilizaron a  ésta pequeña indefensa para sus propios placeres, buscando la manera de manipular la mente y lograr su finalidad.

En el mismo estudio se indica que la mayoría de los casos de éstos abusos son hacia el sexo femenino, justificando lo mencionado cito “PREVIF llega un enorme número de casos de abuso, de los cuales 70% corresponden a niñas y 30% a niños, proporción similar a la que se describe a nivel internacional.”(2002, Medwabe). Como nos demuestra el estudio, las mujeres de diferentes edades son las que mayormente sufren abusos, en todos los ámbitos pero principalmente en el sexual. Ya que nuestro punto central es la historia de la joven de 12 años, se relacionan sus hechos vividos con lo señalado anteriormente, sin dejar de lado que la niña no menciona lo ocurrido, o al menos no lo ve como algo “erróneo”; ya que desde mucho tiempo atrás ha sido aprovechada. En la actualidad los casos aumentan más y más, los abusadores sólo actúan ante sus placeres sexuales; y las víctimas la mayoría son menores de edad.

¿Por qué abusan a menores de edad? En realidad no existe una razón específica que pueda generalizar a todos los abusadores pero si hay características que engloban a muchos de ellos. Según el estudio de Carla Úbeda, psicóloga y docente en la Universidad de Andrés Bello menciona que: “Sin embargo, algunas investigaciones reconocen la presencia de algunos factores de riesgo en las personas que ejercen maltrato, como poseer un historial de maltrato infantil, abandono y también abuso sexual”. (2009, Universia). Existen dos tipos de abusadores: Obsesivos o pedófilos y regresivos; los cuales nos pueden dar una “respuesta” a nuestra pregunta en cuestión. Los primeros mencionados no abusan únicamente a familiares, de lo contrario abusan a diferentes jóvenes de preferencia niños y repetidas veces. Los segundos son lo opuesto se aprovechan de personas cercanas y/o de la misma familia, y usualmente las víctimas tienden a tener crisis personales.

Mucha gente no conoce lo que es el abuso exactamente, y no le dan la importancia que realmente tiene; ya que para varios lo que verdaderamente es un crimen es la “violación” y no toman en cuenta las consecuencias de tocar o hacer que toquen a un niño el cuerpo de otra persona sin que él quiera. Las tendencias mayoritariamente están en los adultos y como se mencionó anteriormente es efectuado hacia cercanos o familiares menores de edad; lamentablemente las mujeres son las más afectadas, las que quedan con mayores secuelas y por motivos desconocidos a los manipuladores son popularmente llamados como psicópatas pero no todos tienen ese trastorno, pueden tener diferentes “razones” las cuales  ninguna tiene justificación. Reafirmando mi tesis los abusadores tienen una capacidad increíble para manipular a los adolescentes y lograr su ideal, no existe un motivo exacto por el cual estas personas tienden a desarrollar éstos actos  y al mismo tiempo hace muy difícil llegar al punto final para terminar con éstos crímenes y así los menores dejan de sufrir abusos.






Bibliografía:
·         Cita 1: Hernán Rivera Letelier. (2000). Los trenes se van al purgatorio. Chile: punto de lectura.
·         Cita 2: María Teresa Del Río. (2002). Aspectos psicológicos Del abuso sexual. 21 de Agosto del 2016, de Medwabe Sitio web: http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Congresos/596.
·         Cita 3: Carla Úbeda. (2009). ¿Qué lleva a un adulto a abusar sexualmente de un niño?. 21 de Agosto del 2016, de Universia Sitio web: http://noticias.universia.cl/vida-universitaria/noticia/2009/03/12/293990/que-lleva-adulto-abusar-sexualmente-nino.html

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo, porque el vendedor de quesos en el libro desde antes había tenido actos sospechosos, e imprudentes hacia la niña de 12 años. En el libro se relata que el vendedor de quesos le miraba los muslos a la niña antes de que se ocurriera este suceso, la niña era alguien inocente e ingenua, que nunca se dio cuenta de las verdaderas intenciones que tenía el hacia ella. El jugó con inocencia de la joven a su beneficio.
    Como bien dices y argumentas, hoy en día esto ocurre usualmente y generalmente el género femenino es víctima de abusos sexuales, lamentablemente vivimos en una sociedad en donde esto sucede frecuentemente, y no se puede andar caminar tranquila, ni vestirse como uno desea porque tenemos que cuidarnos de gente que tiene malas intenciones. Me gustó leer tu ensayo, tu postura está muy bien argumentada.

    ResponderEliminar
  2. El tema que decidiste desarrollar me parece demasiado interesante, ya que, yo al leer el libro la primera vez no me había percatado de este hecho, es decir, uno tiene que tener mucho cuidado para darse cuenta y entender lo que en verdad sucede en ese momento. El hecho de que tu te percataste hace que uno quiera volver a leerlo y analizarlo más profundamente, es cierto que es un tema delicado pero es algo que es totalmente relevante, me gustó mucho tu trabajo y de cierta manera hace que nos paremos a pensar un poco más.

    ResponderEliminar